Música viva de Bolivia y Latinoamérica
- El ensamble acústico REVERDECER
Reverdecer, ensamble profesional de música popular boliviana y latinoamericana con influencias de la música clásica y el jazz, viene desarrollando un proyecto artístico desde 2012. En agosto de ese año, la cantante y flautista Cristina Wayar y los guitarristas Daniel y Marcelo Gonzales tocaron por primera vez juntos para la grabación de dos canciones. A partir de entonces, viendo la necesidad de continuar la rica tradición musical latinoamericana y boliviana y con el deseo de reivindicar sus valores estéticos, el ensamble viene seleccionado composiciones del acervo musical popular del continente con la finalidad de elaborar nuevas versiones y de proponer un repertorio diverso en ritmos y géneros que incluya también composiciones propias.
En la búsqueda de nuevas texturas y posibilidades tímbricas Reverdecer integró al contrabajista Christian Laguna y al percusionista Juan Andrés Palacios. Además, en los meses de agosto de 2013 y 2014 el ensamble ofreció recitales con la participación de Mauricio Wayar, quien interpretó el fagot, la quena y percusiones. Desde marzo de 2015 el pianista alemán-indú Jarry Singla se ha sumado al ensamble. El septeto de músicos profesionales continúa explorando intensamente en nuestra música al proponer versiones frescas y también mediante la creación de nuevas composiciones.
Reverdecer ha ofrecido varios recitales entre los que destacan la interpretación de su repertorio para la presentación del Premio Nacional de Novela 2012 (marzo de 2013), el concierto producido por el Ministerio de Culturas y Turismo para TV Culturas (abril de 2013), el concierto “A cuatro hermanos” (agosto 2013), el recital “Reverdecer en sexteto” (agosto de 2014) y la interpretación de la canción “Marea alta” en la ceremonia de lanzamiento del Premio Plurinacional “Eduardo Avaroa 2014”.
- Por qué y para qué REVERDECER
Reverdecer es un grupo musical que tiene como misión difundir y fortalecer nuestra identidad musical boliviana a través de la interpretación renovada de diversos ritmos bolivianos y latinoamericanos, y que en su visión aspira a consolidarse como un referente musical de calidad a nivel a nacional e internacional.
Con la finalidad de mostrar cómo nuestra tradición musical puede reinterpretarse y enriquecerse sin por ello perder su esencia cultural, este proyecto combina diversos timbres y texturas en arreglos especiales para instrumentos populares (quena, cajón, bombo, guitarras) y clásicos (flauta traversa, fagot, piano, contrabajo) e interpreta un repertorio diverso en géneros que incluye también composiciones propias. Deseamos reavivar y/o transmitir nuestra herencia cultural musical en el imaginario de todos quienes escuchen nuestra música, ya sea en Bolivia o más allá de nuestras fronteras.
En cuanto al público objetivo, el proyecto pretende llegar tanto a quienes conocen y gustan de la música popular y folklórica boliviana y latinoamericana como a quienes provienen de otras influencias musicales acústicas, como la música sinfónica y el jazz, tanto al interior de nuestro país como en el mundo entero. Buscamos propagar los aportes estéticos de las variadas tradiciones musicales a un público diverso con miras a generar el intercambio cultural y el respeto por todas las culturas. A través de las plataformas de distribución digital de música, Reverdecer aspira alcanzar a un amplio público a nivel nacional e internacional que garantice la sostenibilidad para la producción musical del ensamble.
- ¡REVERDECER, el disco!
Porque compartir este dedicado trabajo musical con la comunidad servirá para fortalecer el paisaje sonoro de la música boliviana, garantizar su pervivencia en la vida cultural de nuestra sociedad y poner a salvo la identidad musical en el amplio panorama de las músicas del mundo, el trabajo musical que el ensamble realiza ha sido registrado junto al estudio musical CANTUS, de Gustavo Navarre, para su difusión en Bolivia, Latinoamérica y el resto del mundo.
REVERDECER es la primera producción discográfica del ensamble y está conformada por 12 canciones. Contiene siete composiciones de los integrantes del grupo y cinco piezas relevantes del acervo popular boliviano y latinoamericano que han sido especialmente arregladas para el ensamble. Este trabajo profesional y comprometido dará aliento a nuestros imaginarios sonoros y una nueva voz a la música boliviana.
Las piezas que componen el álbum REVERDECER serán difundidas tanto en soporte físico (audio CD) para el mercado local, así como también serán promovidas a través de plataformas digitales (iTunes, Amazon, Google Play, spotify, soundcloud, etc.) que permitirán la divulgación a nivel mundial.
El repertorio del disco es el siguiente:
- En la misma dirección (saya) Cristina Wayar
- Zamba Geisha (zamba) Manuel Monroy Chazarreta
- El río de los pájaros (chamamé) Aníbal Sampayo
- Reencuentro (cueca) Mauricio Wayar
- Pensando en ti (taquirari) Raúl Otero Reiche/ Nicolás Menacho
- Viejo corazón (bailecito) Polo Giménez
- Más cerca (huayño) Juan Andrés Palacios
- Cueca Sopocachi (cueca) Daniel Gonzales
- Navidad negra (cumbia ) José Barros
- Killa (aire de zamba) Christian Laguna
- Chacarera y muerte (chacarera) Marcelo Gonzales
Bonus track:
- Marea alta (vals) Cristina Wayar * Premio Eduardo Abaroa
- Concierto de lanzamiento del CD REVERDECER
Aprovechando que los siete músicos se encuentran en La Paz el disco REVERDECER se presentará en un concierto de lanzamiento el viernes 28 de agosto de 2015, a horas 20:00 en el Teatro Nuna, ubicado en la calle 21 de San Miguel (parada Puma Katari).
En este concierto de lanzamiento, los siete músicos interpretarán los temas del disco además de arreglos de música popular latinoamericana de ritmos como el landó afroperuano, el samba brasileño, la cumbia colombiana y el bolero cubano. El programa del concierto estará conformado por 22 canciones.
El concierto busca movilizar la promoción del disco y del ensamble mediante su difusión a través de los medios de comunicación pero también mediante el contacto directo con el público en la convivencia de la música en vivo.
Las entradas al concierto estarán a la venta a partir del lunes 24 en el teatro Nuna y en el Café Rayuela -ubicado en la Av. Ormachea esq. calle 10 de Obrajes- y tendrán un costo de Bs.50
Para mayor información:
Facebook: Reverdecer música viva cristina.wayar @ gmail.com cel.70125052
reseñas extremadamente positivas. “Eastern Flowers” se ha presentado en el Festijazz boliviano, así como en diferentes escenarios de la India y Europa. Desde febrero del 2014 Jarry Singla reside entre Colonia-Alemania y La Paz-Bolivia, ciudad en la que se ha integrado al ensamble de música latinoamericana “Reverdecer”.
Para mayor información:
Facebook: Reverdecer música viva cristina.wayar@gmail.com cel.70125052